ISAF SONORA CAPACITA A HOMOLOGOS DE LA CD DE MÉXICO EN TEMAS QUE ENGLOBA LA AUDITORIA DEL SECTOR PÚBLICO

Principios generales de la aplicación de auditoría hasta el seguimiento de las observaciones que se generan durante las revisiones a las cuentas públicas de los distintos entes, fueron expuestos por los especialistas de ISAF-Sonora a más de 500 funcionarios públicos de la Auditoría Superior de la Ciudad de México.
Al concluir la semana de capacitación que les fue impartida en la modalidad virtual por profesionales en la materia, los participantes obtuvieron conocimientos de compromisos y obligaciones que implica el manejo de recursos y la importancia del cumplimiento de la ley para llevar buenas prácticas.
Al respecto la Auditora Mayor, Beatriz Huerta Urquijo consideró que el interés mostrado por sus iguales por mantenerse actualizados en áreas específicas que requieren las revisiones para obtener transparencia en las rendiciones de cuentas de los entes auditables es una muestra de la responsabilidad adquirida de los auditores.
“Creo que la formación y el compartir experiencias entre pares es una de las formas más enriquecedoras de poder incrementar nuestro conocimiento y de llevar a cabo buenas prácticas”, resaltó.
Los retos que la sociedad nos compromete a la mejora constante a una especialización que nos permita realizar evaluaciones exhaustivas y objetivas de la gestión y del uso de los recursos públicos.
Huerta Urquijo precisó que fueron nueve los temas que se desarrollaron durante la semana de la capacitación:
- Control Interno
- Base de datos
- Auditoría de cumplimiento financiero
- Auditoría de obra pública
- Responsabilidades Administrativas
- Integración de la cuenta publica
- Sistema Nacional Anticorrupción
- Participación ciudadana
Por su parte el Mtro. Edwin Meraz Ángeles, Auditor Superior de la Ciudad de México después de agradecer la disposición de ISAF-Sonora de compartir sus conocimientos, consideró que este curso es el resultado del convenio de colaboración signado en el 2022 a fin de coordinar esfuerzos que permitan la realización e intercambio de experiencias.